Teatro Español De Azul
en 6 cuotas de
Llega entre el 27 y el 30/ene
Retirá entre el viernes y el miércoles 29/ene en correo y otros puntos
Ver en el mapaConocé la
30 días de garantía de fábrica.
Características principales
Título del libro | Teatro español de Azul |
---|---|
Autor | Carlos Filippetti |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EDITORIAL AZUL |
Otras características
Género del libro: Arquitectura y diseño,Arte
Subgéneros del libro: Arquitectura
Tipo de narración: Manual
ISBN: 9789874502452
Descripción
TEATRO ESPAÑOL DE AZUL
TESTIMONIO DE IDENTIDAD, CULTURA Y DESARROLLO COMUNITARIO
Carlos Filippetti
Diseño editorial: Luis Laffosse InnC
Un teatro es el corazón de una ciudad. Palpita, siente, se emociona, llora y ríe siguiendo el oleaje de las cientos de personas que entran y pasan por taquilla,
que ocupan sus butacas, que fijan su mirada en el telón rojo que, lentamente, se va abriendo, dejando entrever un nuevo mundo, que será nuestro mundo en el tiempo de la representación, del espectáculo.
Un teatro es el espejo de su ciudad. Su patio de butacas, sus palcos abarrotados se convierten en un abrazo de bienvenida y los aplausos, las risas, las lágrimas vertidas en medio de un espectáculo son el alimento de los teatros, su néctar, todo lo que necesitan para calmar el dolor de una grieta, el desconchón imprevisto en una de sus paredes. Un teatro vacío es un abismo de soledades. Un teatro abandonado es el primer síntoma de la enfermedad de una comunidad, de una ciudad. Un teatro convertido en un banco es una asesinato. Un teatro demolido es la muerte. La de ahora y la de siempre, la que no tiene remedio.
Y esta podría haber sido la historia del Teatro Español de Azul. Una réplica de la historia de tantos otros teatros en el corazón de ciudades a lo largo y ancho de
todo el mundo. Pero el Teatro Español de Azul es otra historia. Un corazón que late con fuerza, un corazón que sigue alimentándose y creciendo al ritmo de los
aplausos de cada una de sus representaciones. Un teatro joven, entusiasmado, orgulloso de sus más de cien años de historia.
El libro que nos regala Carlos Filippetti sobre el Teatro Español de Azul nos devuelve, a partir de la historia del corazón de la ciudad, los avatares de nuestra ciudad y de la propia Argentina en el último siglo. Una historia apasionante, una historia de claros y de sombras, una historia de oscuridades y de abismos, una historia que fortalece nuestro presente, que nos anima a seguir mirando con ilusión al futuro al recordar, al tener presente la fortaleza del pasado. Un libro que entusiasma tanto por las palabras como por las imágenes que rescata, que no dejará a nadie indiferente. Un libro que emociona, que nos recuerda lo que fue Azul, lo que Azul es y, sobre todo, lo que quiere seguir siendo.
José Manuel Lucía Megías
Ciudadano Honorífico de Azul
(septiembre, 2014. Madrid, España)
Carlos Walter Filippetti nació en Azul el 8 de Agosto de 1955. Se graduó en 1978 como Contador Público (UNLP). En 1980 se estableció en la ciudad Azul y fundó el Estudio Filippetti y Asociados que se especializa en Contabilidad y Gestión de Empresas Agropecuarias. Fue Presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Azul y de la Delegación Azul del Consejo Profesional en Ciencias Económicas. Integró la Fundación Centro Empresario de Azul: Consejo Asesor y Académico trabajando en una propuesta de desarrollo para el partido de Azul a finales de la década de 1990. Desde 1980 forma parte del equipo gestor de la reconstrucción, puesta en valor, funcionamiento y proyección comunitaria del Teatro Español de Azul. Ha sido, hasta abril de 2014, Presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, entidad propietaria del Teatro Español y promotora del proyecto: Azul ciudad Cervantina de la Argentina. Integró (2007 a 2013) el Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina. Desde 2013 es Fundador, junto a otras personas e instituciones, de la “Fundación Teatro Español de Azul Ciudad Cervantina”.
2014